Tratamiento
Actualmente existen medicamentos, llamados antiterrovirales , que inhiben enzimas esenciales, la transcriptasa reversa, retrotrancripata o la proteasa, con lo que reducen la replicación del VIH. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas, así que aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso continuado de esos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una vida larga y casi normal. La enzima del VIH, la retrotranscriptasa, es una enzima que convierte el ARN a ADN, por lo que se ha convertido en una de las principales dianas en los tratamientos antirretrovirales.
En el año 2007 la Agencia europea de medicamentos (EMEA por sus siglas en inglés) autoriza el fármaco Atripla que combina tres de los antirretrovirales más usuales en una única pastilla. Los principios activos son el efavirenz, la emtricibamina y el disoproxilo de tenofovir. El medicamento está indicado para el tratamiento del virus-1 en adultos.
Vídeo | Imagen |
</td> | ![]() |
Bibliografía
La viruela:https://es.wikipedia.org/wiki/Viruela https://kidshealth.org/kid/en_espanol/enfermadades/smallpox-esp.html
la gripe:
https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/gripe/gripe.htm
la fiebre amarilla: https://es.wikipedia.org/wiki/Fiebre_amarilla https://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs100/es/
la rabia: https://es.wikipedia.org/wiki/Rabia
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001334.htm
el sida: https://es.wikipedia.org/wiki/Sida https://www.webconsultas.com/sida/sida-363
la hepatitis C: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000284.htm
https://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs164/es/
el sarampión: https://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/sarampion
https://www.dmedicina.com/enfermedades/infecciosas/sarampion
El rotavirus: https://www.cdc.gov/rotavirus/clinical-sp.html
https://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/rotavirus/
Diarreas: https://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diarrea
https://www.onmeda.es/sintomas/diarrea.html